Recientemente el Instituto Pantone anunció que el Living Coral será el color del año. Decidimos hablar con tres profesionales vinculadas desde diferentes frentes al mundo del diseño y la moda, ellas nos dieron su opinión acerca de esta elección y la posible incidencia que el Living Coral tendrá en cuanto a su aplicación. Esta es la primera de tres entregas.
CATALINA MARÍN
CONSULTORA EN TENDENCIAS PARA LATINOAMÉRICA DE WGSN
Diseñadora industrial con énfasis en moda, con amplia experiencia en el trabajo con lavanderías, específicamente, en la parte de denim y tintorería. Desde hace varios años trabaja para WGSN, el rastreador de tendencias más importante del mundo.
1. Desde su experiencia, considera que la elección anual del color Pantone corresponde a una orientación comercial o a un tema de filosofía y contextos sociales.
Yo creo que esta elección anual es un híbrido; de un lado está la orientación comercial que procura unificar ciertos lenguajes y depurar tanta información de color. También hay un tema de contexto, porque finalmente Pantone, como instituto, lo que hace es entender el espíritu del tiempo que vivimos y crear una respuesta a eso. Así mismo, plantear todo un mundo de inspiración y de referencia alrededor del color elegido.
2. En su opinión, ¿qué tan receptiva es la industria de la moda a la elección del Pantone del año?
Yo creo que la industria es muy receptiva desde la parte comunicativa, es decir, si revisamos lo que hay alrededor del color del año, nos encontramos con muchas publicaciones desde el diseño y la moda; hay editoriales, las bloggers están hablando de este color o aparecen tutoriales de maquillaje, entre otros. En ese sentido nos encontramos con un eco, pero cuando analizamos la parte de vestuario y accesorios, me parece que no tiene tanto impacto, porque usualmente los colores elegidos por Pantone no han sido muy comunes, aunque este año el anuncio es un poco más comercial. Pero en general, el color del año no se convierte en el color más vendido o el más comercial, sin embargo, se vuelve una referencia de inspiración.
3. En el caso específico del Living Coral, ¿cuáles considera podrán ser las categorías que más lo usen?
Yo creo que una de las categorías más fuertes será la de belleza, que incluye toda la parte cosmética y maquillaje. De igual forma, creo que este color tendrá un impacto importante en la parte de decoración. En estas dos categorías el Living Coral es un color que se venía trabajando, entonces es más fácil comunicar que lo tienen en sus productos.
En cuanto a moda, lo veo en el mercado femenino. Me parece que es un color que hay que adaptarlo de acuerdo con sus matices, porque el color literal que propone Pantone es un tono muy intenso y brillante, que se hace complejo de usar.
4. Con respecto al Living Coral, ¿qué antecedentes tenía de este color y sus usos más comunes?
En general esas tonalidades corales han sido comerciales, pero me parece que han sido desplazadas en los últimos años por el rosado millennial. Sin embargo, el Living Coral es un color que ha funcionado muy bien, especialmente, en el mercado latinoamericano y también ha sido impulsado por tonos como el salmón o los similares al durazno. En moda, por ejemplo, un tono como el naranja, que ha venido ganando presencia comercial, ha impulsado el uso del Living Coral. En general, para las entregas de Primavera / Verano de decoración y de estampación, este color puede funcionar bastante bien.
5. ¿Cuáles son para usted los pros y contras de este color?
Los contra es que es un color que tiende a estar en la gama de los naranjas y, como lo mencioné anteriormente, el naranja no se usa en muchas categorías; entonces la información de naranja y brillo que tiene el Linving Coral puede hacerlo difícil de adaptar. En cuanto al pro, este color es cercano a colores más comerciales como el salmón, el durazno o el rosa millennial. Así mismo, el Living Coral es un tono fresco, porque el mercado está muy saturado del rosa millennial y sus derivados, entonces este matiz, que puede ser más amarilloso, puede refrescar las cartas de color para el 2019.