• www.lafayette.comLafayette
  • www.lafayettefashion.com.coOtras unidades de negocio
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Lafayette Fashion
Inspiración superior que transforma
  • Language Menu
  • Colombia +57 (601) 2948880
  • Internacional

    Colombia +57(601) 2948880

    Internacional USA 1 8557580777

    Costa Rica 2215-3160-(Ext 110/6289)

    Ecuador 593(7)-2868214/2530

    México 56-04-06-69

    Perú 717-7940 Ext 6801

    Guatemala (502)2318-0200 / (502)2318-0201

    Venezuela (58-0212)562-82-37

  • Inicio
  • Telas estampadas
  • Catálogo
  • Lanzamientos
  • Tendencias
  • Blog de Moda
  • Contáctanos
    • Oficinas y Representantes

      Oficinas y Representantes

    • Escribenos por Wa

      Escríbenos por WhatsApp

    • Nuestras Tiendas

      Nuestras Tiendas

ALADO PRESENTÓ EN COLOMBIAMODA 2018: DESTIERRO, UNA COLECCIÓN QUE CELEBRA SUS DIEZ AÑOS COMO MARCA

  • 21
  • agosto
  • 2018

Andrés Restrepo y Alejandro González son los directores creativos de Alado, firma colombiana que se caracteriza por diseños que conjugan el arte y la moda. Este año la marca celebra diez años de trabajo constante en el mundo de la moda. Precisamente, durante Colombia moda 2018, Alado presentó una colección de carácter performático, llamada Destierro.

Una historia que, según lo especificado en la descripción de Colombia moda 2018, reflexiona y resignifica de modo estético y artístico la problemática del desplazamiento a nivel mundial.

vestimentarios-Colombia-moda-2018

Las siluetas de la colección se desarrollaron bajo el concepto de contenedores vestimentarios, que se acoplan al cuerpo, lo envuelven y lo transforma – Fotografía: cortesía Inexmoda.

La materialización de Destierro está antecedida por siete meses de ardua investigación sobre el fenómeno de las migraciones. Dicha información fue la que Andrés y Alejandro usaron para crear una colección llena de alusiones y referentes al tema.  Las siluetas, por ejemplo, se desarrollaron bajo el concepto de contenedores vestimentarios. Éstos se acoplan al cuerpo, lo envuelven y lo transforman. Así se generan nuevas corporalidades derivadas de la idea de portar o llevar la casa a cuestas. Otra parte relevante de la colección son las grafías, la estampación y el color. A propósito, los creativos de la firma nos contaron acerca de la materialización de estos aspectos.

Ahora, ¿Cuáles son los momentos y las grafías más importantes de la colección?

La colección tiene cuatro momentos, el primero es el geométrico durante el cual aparece un tejido de rayas de color índigo, que es el típico gráfico o patrón de las telas de colchón.  El segundo momento es blanco y gris, en él usamos materiales muy suaves como el algodón con otras texturas más rústicas.

El tercer momento es el tema africano de acento étnico, referenciado por las grafías y la cultura africana, en el que incluimos la imagen de las golondrinas, aves migratorias que vuelan durante once meses desde África hasta Europa, de hecho, se cree que es el ave que más tiempo permanece en el aire.

Con la imagen de las golondrinas hicimos superposición de colores y de grafismos que tienen relación con esta ave, este print lo usamos referenciados por la paleta de color de los trajes tradicionales africanos.

Finalmente

El cuarto momento es una parte de novias en telas grabadas o en ojalillo, telas bordadas con gráficos supremamente geométricos.

telas-grabadas

Colombia-moda-2018

La colección está dividida en cuatro momentos: uno geométrico, otro blanco y gris, un tercero con acento étnico y el cuarto momento dedicado a las novias – Fotografía: cortesía Inexmoda.

En los estampados también incluyeron gráficas alusivas al espacio doméstico,

¿Cuáles son los lugares escogidos y por qué son relevantes?

Durante la investigación de la colección hicimos un recorrido por diferentes lugares que fueron abandonados por el fenómeno del desplazamiento, allí encontramos que los pisos de las casas tenían baldosas antiguas y decidimos usar estos diseños e incluirlos no solo como grafías impresas en la tela, sino también para los cortes láser.

¿Cuáles fueron las telas elegidas para la estampación y por qué?

Para la parte más étnica elegimos dos telas en particular: Fidenza y Alania,ambas de Lafayette, bases que nos gustaron por sus texturas suaves, el gramaje, los pesos y la forma como reciben el color al momento de la estampación, este último un proceso que también realizamos con Lafayette.

Fidenza-y-Alania

Para la parte más colorida y estampada, los creativos usaron dos bases: Fidenza y Alania – Fotografía: cortesía Inexmoda.

Desde su perspectiva como diseñadores, ¿cuáles son las ventajas de la estampación digital?

Una de las grandes ventajas de la estampación digital es la fidelidad en cuanto al color y la facilidad de tener diferentes colores dentro de un mismo print, porque no todas las técnicas de estampación lo permiten.  En esta colección en particular, gracias a la estampación digital, conseguimos representar para Colombia moda 2018 las características étnicas que queríamos destacar, porque nuestro objetivo era plasmar el concepto de Destierro y recoger la esencia del arte africano, además de los referentes visuales y los íconos del tema de las migraciones.

print

Para los creativos de Alado, una de las grandes ventajas de la estampación digital es tener varios colores en un mismo print – Fotografía: cortesía Inexmoda.

Desde su perspectiva ¿qué aspecto formal de la colección se vio favorecido por el uso de la estampación?

Para destacar, un punto importante es el tema del color, porque indudablemente cuando se habla de estampación, se alude al color y, de paso, a la oportunidad para expresarse a través del color y de jugar con una paleta que pueda enriquecer una colección.  La gente nos decía que la parte de la colección que estaba llena de estampados fue el acento de la colección.  Y, justamente, que se lograra ese objetivo fue gracias a los prints y a los colores que se pudieron materializar.  Para nosotros, fue notable el contraste entre colores cálidos y fríos o entre primarios y secundarios, porque fue una mezcla que dio resultados fantásticos.

estampados-y-contraste-de-colores

La estampación digital es un recurso que enriquece la paleta de color y la colección como tal – Fotografía: cortesía Inexmoda.

Para ustedes ¿cuáles fueron esos colores clave?

Para destacar: un fucsia, un ocre, el verde oliva o el azul noche; colores muy difíciles de encontrar en el mercado en prints y que lograron darle un matiz muy interesante a la colección.

estampación-digital

La estampación digital fue una herramienta importante para conseguir una interesante selección de color para la colección – Fotografía: cortesía Inexmoda

Compartir en

Te invitamos a seguirnos en Instagram y conectarte con nuestro nuevo espacio Lafayette Fashion Sessions, un lugar de conexión e información para ti y tu marca.

Encuéntranos en @fashion_lafayette

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Artículos
relacionados

tela estampada

CONOCE MATICES DE PLAYA, UNA COLECCIÓN DE ESTAMPADOS DE LAFAYETTE

26 mayo, 2023
Ver más →
estamapción digital Lafayette

5 RAZONES PARA ELEGIR LA ESTAMPACIÓN DIGITAL EN LAFAYETTE FASHION

11 mayo, 2023
Ver más →
tela estampada

LOS ESTAMPADOS EN TRAJES DE BAÑO Y BIKINIS QUE DEBES CONOCER ESTA TEMPORADA

19 abril, 2023
Ver más →

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente

Intranet

  • Pago clientes
  • Proveedores
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Contacto

  • (+57) 15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • SUSCRÍBETE
  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2021 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales