• www.lafayette.comLafayette
  • www.lafayettefashion.com.coOtras unidades de negocio
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Lafayette Fashion
Inspiración superior que transforma
  • Language Menu
  • Colombia +57 (601) 2948880
  • Internacional

    Colombia +57(601) 2948880

    Internacional USA 1 8557580777

    Costa Rica 2215-3160-(Ext 110/6289)

    Ecuador 593(7)-2868214/2530

    México 56-04-06-69

    Perú 717-7940 Ext 6801

    Guatemala (502)2318-0200 / (502)2318-0201

    Venezuela (58-0212)562-82-37

  • Inicio
  • Telas estampadas
  • Catálogo
  • Lanzamientos
  • Tendencias
  • Blog de Moda
  • Contáctanos
    • Oficinas y Representantes

      Oficinas y Representantes

    • Escribenos por Wa

      Escríbenos por WhatsApp

    • Nuestras Tiendas

      Nuestras Tiendas

Cómo algunas marcas de moda han mejorado su clima laboral para retener el talento humano

  • 02
  • mayo
  • 2017

The Business of Fashion ha publicado su informe anual de las mejores marcas de moda para trabajar. El prestigioso medio británico de comunicación de la moda realizó un análisis a profundidad de aspectos que aportan al entorno no solo laboral sino de vida cotidiana de sus empleados para mejorar el clima laboral.

Las mejores marcas de moda siempre han confiado en su prestigio y posicionamiento en el mercado para reclutar los mejores talentos.

Sin embargo

Business of Fashion encontró que en el cambiante mundo laboral que ahora cuenta con oportunidades que ofrecen la posibilidad de trabajar parte del tiempo desde el hogar, el reto ya no consiste en convocar y vincular, sino en retener.

Foto: aguaeden.es

Para realizar este informe, Business of Fashion realizó una detallada encuesta con 2.600 empleados en más 190 empresas de la industria de la moda en todo el mundo, teniendo en cuenta estos tres indicadores: beneficios, desarrollo y liderazgo; cultura y ambiente laboral, ya que según Euromonitor estos son los tres pilares por los cuales las empresas deben empezar a medir el bienestar de sus empleados para enfrentar los retos que se presentarán de aquí al 2020.  

                                     Foto: news.urban360.com

Beneficios del clima laboral: En este aspecto, el estudio arrojó que la gran mayoría de los empleados del imperio LVMH y la empresa australiana Cotton on group, se encuentran satisfechos por las acciones de bienestar, salud y estilo de vida que estas empresas les proporcionan, entre las cuales encontramos: convenios con gimnasios, entrenadores personales, clases de yoga, convenios con entidades educativas y centros vacacionales.

Liderazgo y desarrollo: Los principales empleadores están redefiniendo el concepto de liderazgo y desarrollo profesional; una de las empresas con mayor innovación en este aspecto es Gap, la cual ha cambiado sus abrumadoras reuniones de resultados bianuales por reuniones mensuales donde los empleados tienen encuentros uno a uno con gerentes y personas de altos cargos para compartir en un ambiente ameno casos reales de triunfo y también fracasos, permitiendo así que los logros y desaciertos de personas de todos los cargos aporten significativamente a la construcción de nuevos esquemas laborales a partir de la experiencia de todos los integrantes de la empresa.

También…

El informe añade que la interacción de personas con diferentes cargos permite conocer a fondo los procesos que hay detrás de las labores desempeñadas por cada colaborador.  

Cultura y el clima laboral: Encontramos que las grandes compañías se empeñan en desarrollar oportunidades de trabajo autónomo, que retan en el buen sentido a sus empleados involucrándolos en procesos innovadores para la conquista de nuevos mercados. Por otra parte, al promover a sus empleados no se limitan a evaluar estrictamente la formación profesional sino también las habilidades sociales y culturales de los mismos.               

Otro aspecto que se analizó dentro de este campo fue la transparencia en los procesos de ascenso, los empleados muestran mayor motivación cuando a nivel interno estos procesos se realizan de manera equitativa y transparente. Las marcas que mejor puntuación obtuvieron en este ítem fueron: Adidas, Zalando y H&M.

Por último

Business of Fashion asegura que la intención de este estudio es transmitir a todos sus lectores la importancia de adoptar nuevas acciones en el entorno laboral que contribuyan con la retención del talento humano, a fin de reducir el impacto negativo que genera en las empresas la repetición continua de procesos de inducción, acompañamiento y adaptación; y entender que la globalización y la inestabilidad laboral que identifica a las generaciones contemporáneas, convierten en todo un reto la consolidación de equipos de trabajo duraderos.

Compartir en

Te invitamos a seguirnos en Instagram y conectarte con nuestro nuevo espacio Lafayette Fashion Sessions, un lugar de conexión e información para ti y tu marca.

Encuéntranos en @fashion_lafayette

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Artículos
relacionados

telas estampadas

LAS PANTALONETAS QUE HOY ACAPARAN LA ATENCIÓN

24 marzo, 2023
Ver más →
estampados-lafayette

ASÍ SE CREÓ POSTALES DE VIAJE – RÍO 2023 ENTREVISTA A OLGA PIEDRAHITA Y DANIELLE LAFAURIE

14 marzo, 2023
Ver más →
tankini-la-nueva-silueta

EL TANKINI, LA NUEVA SILUETA QUE SE TOMA EL VERANO

24 febrero, 2023
Ver más →

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente

Intranet

  • Pago clientes
  • Proveedores
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Contacto

  • (+57) 15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • SUSCRÍBETE
  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2021 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales