• www.lafayette.comLafayette
  • www.lafayettefashion.com.coOtras unidades de negocio
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Lafayette Fashion
Inspiración superior que transforma
  • Language Menu
  • Colombia +57 (601) 2948880
  • Internacional

    Colombia +57(601) 2948880

    Internacional USA 1 8557580777

    Costa Rica 2215-3160-(Ext 110/6289)

    Ecuador 593(7)-2868214/2530

    México 56-04-06-69

    Perú 717-7940 Ext 6801

    Guatemala (502)2318-0200 / (502)2318-0201

    Venezuela (58-0212)562-82-37

  • Inicio
  • Telas estampadas
  • Catálogo
  • Lanzamientos
  • Tendencias
  • Blog de Moda
  • Contáctanos
    • Oficinas y Representantes

      Oficinas y Representantes

    • Escribenos por Wa

      Escríbenos por WhatsApp

    • Nuestras Tiendas

      Nuestras Tiendas

ASÍ EVOLUCIONA EL SMOKING

  • 14
  • febrero
  • 2019

El smoking, ese traje que representa elegancia absoluta. Además, es un atuendo clave en el armario masculino y femenino, ha evolucionado de tal forma que al hacer una retrospectiva, nos sorprende observar sus cambios y ser testigos de cómo, actualmente, el color y la estampación se han incorporado a su aspecto.

Historia y evolución del smoking

La historia de esta prenda se remonta a mediados del siglo XIX. Todo cuando los caballeros ingleses usaban una confortable chaqueta masculina que lucían después de cenar, cuando pasaban a la biblioteca a fumar.  Esta prenda se denominaba Smoking Jacket y era de uso doméstico.

Épocas representativas

Su silueta se asemejaba a las largas batas para estar en casa. Pero, en versión corta y, generalmente, estaban confeccionadas en terciopelo, paño o con tejido de seda liso o labrado. Además, estaba ornamentada con botones. Otra historia alrededor del origen del smoking, se ubica en la famosa calle Savile Row de Londres, donde se dice se confeccionó en 1865, una chaqueta de smoking sin faldones para el Príncipe de Gales.

Sobre la década del treinta, el cine de Hollywood se encargó de generar polémica cuando la alemana Marlene Dietrich revolucionó a la sociedad de la época atreviéndose a lucir un smoking en la película Morocco. Actrices como Katherine Herpburn siguieron sus pasos. Sin embargo, no hubo una conexión inmediata con un público masivo.

smoking-decada-de-los-30

En la década del treinta y cuarenta famosas actrices como Marlene Dietrich y Katherine Herpburn respectivamente, lucieron esta prenda en algunas de sus películas. Ambas son consideradas vanguardistas en términos de moda, por lo cual no temían introducir a su armario prendas asignadas tradicionalmente a los hombres.

Un look con historia

Lo cierto, es que en 1966, Yves Saint Laurent presentó oficialmente su versión de Le Smoking, una prenda que, literalmente, revolucionaría el mundo de la moda. No solo por su renovada y estilizada propuesta, sino porque esta vez su público objetivo no sería el masculino, ahora las mujeres tendrían su propio smoking, firmado por un francés.  Aunque el público en general recibió con reservas esta propuesta, figuras como la actriz Catherine Deneuve, la cantante y actriz Liza Minelli y la famosa esposa de Mick Jagger, Bianca Jagger, encontraron en Le Smoking una prenda de carácter, práctica, elegante. Y, por supuesto, un verdadero statement de libertad, igualdad de géneros y autonomía.

Una muestra de glamour

Ellas fueron las mejores embajadoras de este atuendo, el cual lucían con frecuencia en colores negro o blanco, caminando en la calle o asistiendo a un cóctel. Así las cosas, para la década del setenta Le Smoking se popularizó como un básico del armario femenino.

 

diseños-de-smoking-femeninos

Yves Saint Laurent entendió las necesidades de la mujer de finales de los sesenta y principios de los setenta. Por eso, diseñó una prenda que resumía practicidad. Pero además incluía premisas contemporáneas de igualdad. Así mismo, introdujo otra percepción de la feminidad

smoking-femenino

El smoking de Yves Saint Laurent estaba confeccionado en paños suaves y frescos, pero además, introdujo el color blanco, que se sumó al color negro, tradicionalmente usado.

Representación del glamour

Paulatinamente las nuevas generaciones de estrellas de Hollywood, top models y cantantes, se encargaron de visibilizar diseños renovados en la evolución del smoking. Uno de los ejemplos más representativos fue el de Gwyneth Paltrow, quien en 1996 lució un smoking de terciopelo rojo firmado por Tom Ford, este diseño arrasó en ventas. Y, de ahí en adelante el espectro de color del smoking pasó de los dos tonos tradicionales, negro y blanco, a colores neutros como el gris. Y, por supuesto, propuestas más atrevidas que usaban texturas brillantes o de colores vibrantes.

colores-clásicos

Tom Ford diseñó para Gwyneth Paltrow un smoking que rompió con los parámetros de colores clásicos, pero además, confeccionó esta prenda en terciopelo, brindándole una textura diferenciada

Nuevos tiempos y transformaciones

Pero si hablamos de la evolución del smoking, es quizás este momento el que nos muestra cómo se ha transformado el smoking; que no solo se ha abierto a un sinfín de colores, estampados y texturas, también ha modificado su silueta estilizada para explorar opciones en las que se vale la amplitud de sus formas.  Lo que antes parecía imposible es viable, un smoking amarillo o verde satinado, las mangas amplias o combinaciones menos clásicas, como usarlo con camisetas o crop tops, son algunas de las variables que se exhiben hoy en las pasarelas internacionales.

En ese sentido

Prabal Gurung, Escada o Kenzo, nos plantean un universo infinito de posibilidades en torno a esta prenda. Porque ahora esta resulta más que nunca resulta inmortal y una fuente constante de innovación y creatividad.

pasarelas-Primavera-Verano

Durante las pasarelas de Primavera / Verano 2019 firmas como Cushnie, Prabal Gurung y Michael Kors, presentaron versiones de colores vibrantes, texturas llamativas y siluetas novedosas

color-y-texturas

Kenzo y Escada, proponen siluetas de chaquetas largas, faldas, chaquetas cortas, combinaciones inusuales de color entre las piezas y la inclusión de cuadros coloridos

 

Compartir en

Te invitamos a seguirnos en Instagram y conectarte con nuestro nuevo espacio Lafayette Fashion Sessions, un lugar de conexión e información para ti y tu marca.

Encuéntranos en @fashion_lafayette

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Artículos
relacionados

telas-sostenibles

CONOCE TRES MARCAS DE VESTIDOS DE BAÑO SOSTENIBLES

27 enero, 2023
Ver más →
color-2023

ASÍ SE VIVE EL VIVA MAGENTA EN LA ROPA DE PLAYA 2023

26 diciembre, 2022
Ver más →
estapados-de-rayas

ESTAMPADO DE RAYAS PARA VIVIR EL VERANO

13 diciembre, 2022
Ver más →

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente

Intranet

  • Pago clientes
  • Proveedores
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Contacto

  • (+57) 15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • SUSCRÍBETE
  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2021 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías