No solo Cuba sino todo el mundo de la moda, está expectante y emocionado por lo que será el primer desfile en La Habana de Chanel. Este se realizará este 3 de mayo en El Paseo del Prado, una avenida emblemática que data desde 1772.
Dicho evento es una gran oportunidad para estilistas de la isla que desean promover sus tendencias e ideas a otro nivel. Asimismo, pueden ser tenidos en cuenta por importantes casas de moda y diseñadores.
Los desfiles de la casa de moda francesa son los más esperados del mundo de la moda. Y, en esta ocasión presentará su colección anual Cruise (Crucero). Esta siempre selecciona las mejores plazas internacionales. Además, para esta oportunidad el evento será transmitido por pantallas gigantes y, aunque al evento se asistirá por invitación, estas pantallas permitirán que la población disfrute del espectáculo de la moda.
Hasta el momento se desconocen muchos detalles, pues Chanel no ha dado ningún adelanto mayor de lo que será la puesta en escena de esta colección.
Sin embargo
No cabe duda que Cuba nuevamente será el centro de las miradas de este mágico mundo de la moda. Revistas, prensa, blogueros y demás expertos irán a este país para hacer sus notas y acciones correspondientes. Así, la isla se convierte en el escenario de una de las casas de moda más importantes e innovadoras.
Cabe destacar que este es el primer desfile de Chanel en Latinoamérica, lo cual prende las alarmas en la moda de toda esta comunidad. De acuerdo con los pronósticos de diferentes expertos, esta no será la primera vez que la casa de moda francesa vaya a realizar una pasarela en esta parte del mundo, pues países como México, Brasil y Colombia pueden ser candidatos por su crecimiento en el mundo de las pasarelas.
Para estos desfiles siempre hacen presencia grandes celebrities. De acuerdo con varios organizadores, Kim Kardashian, Taylor Swift y George Clooney, ya confirmaron su asistencia a tan magno evento del mundo de la moda.
Tras el desfile en La Habana
Cuba ya tiene preparada una feria post evento la cual es denominada como Feria Internacional Cuba es Moda, la cual se realizará del 31 de mayo al 4 de junio y, de acuerdo con el comité organizador «posicionarse entre las más importantes del sector, siendo la más representativa para los países latinoamericanos y caribeños».
Cuba siempre se ha caracterizado por sus guayaberas y sus trajes típicos, pero hay quienes aseguran que hay mucho potencial internacional en la Perla del Caribe y que gracias a estos eventos, la isla se puede dar a conocer de manera diferente en el amplio mundo de la moda.