• www.lafayette.comLafayette
  • www.lafayettefashion.com.coOtras unidades de negocio
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Lafayette Fashion
Inspiración superior que transforma
  • Language Menu
  • Colombia +57 (601) 2948880
  • Internacional

    Colombia +57(601) 2948880

    Internacional USA 1 8557580777

    Costa Rica 2215-3160-(Ext 110/6289)

    Ecuador 593(7)-2868214/2530

    México 56-04-06-69

    Perú 717-7940 Ext 6801

    Guatemala (502)2318-0200 / (502)2318-0201

    Venezuela (58-0212)562-82-37

  • Inicio
  • Telas estampadas
  • Catálogo
  • Lanzamientos
  • Tendencias
  • Blog de Moda
  • Contáctanos
    • Oficinas y Representantes

      Oficinas y Representantes

    • Escribenos por Wa

      Escríbenos por WhatsApp

    • Nuestras Tiendas

      Nuestras Tiendas

¿CÓMO SERÁN LAS MENTALIDADES DEL CONSUMIDOR 2022?

  • 23
  • septiembre
  • 2020

Hoy, a raíz de los súbitos cambios globales que hemos experimentado, se ponen de manifiesto la hiperconectividad, el teletrabajo y la valoración de lo local. En ese sentido, las marcas se encuentran con un consumidor que responde a nuevas necesidades, es ahí cuando se vuelve relevante entender sus pensamientos y sensibilidades, los cuales serán la clave para el diseño de productos que solucionen sus problemáticas y requerimientos diarios.

Justamente, el reciente informe de tendencias de Lafayette propone tres historias que expresan las Mentalidades del consumidor 2022 que se convierten en un importante referente para las marcas de moda y de esta forma alinear sus productos a los contextos reales de sus consumidores.

¿Cuáles son esas 3 historias para entender las Mentalidades del consumidor 2022?

BIO-LÓGICO

El exceso de información y múltiples voces circulando en Internet generan en el individuo una enorme necesidad de depurar el contenido.  Así las cosas, adquieren relevancia los hechos reales, los datos comprobables, las opiniones de los científicos, la economía circular y la tecnología como aliada para repensar los procesos industriales.  En esta historia serán referentes inspiracionales la biología y la botánica. De igual forma, la microbiología, la matemática y la astrofísica, entre otras ciencias.

En la moda esta historia se manifiesta en prendas cuya construcción se inspira en las líneas florales y sus volúmenes imponentes y delicados. Para los trajes de baño serán relevantes los cortes láser sobre lycras recicladas para creación de piezas intrincadas. En cuanto a la ropa interior, será clave la incorporación de tecnologías como la antimicrobial y el uso de microfibras que se sienten como una segunda piel.

En cuanto a colores, aparecen el azul clásico, los blancos impolutos, el verde junco y el menta, mezclados con colores medios como amarillos suaves y verdes siena.  Entre los acentos están el fucsia y el naranja. Por su parte, en las grafías de las Mentalidades del consumidor 2022, nos encontramos con imágenes de flores hiperrealistas, texturas de agua, de cultivos de bacterias y microorganismos en laboratorio. Geometrías inspiradas en formas naturales como las colmenas, conchas marinas y alas de insectos. Iridiscencias y encapsulados naturales de conchas, escarabajos y flores. 

HYPERSOMNIA

El confinamiento ha sido una fuerte prueba para muchas personas. Haber estado privados de actividades comunes y sociales nos ha llevado a cuestionarnos de si las queremos volver a hacer o sustituirlas virtualmente. Precisamente, esta historia nos plantea una realidad con un componente virtual complementario que nos permite continuar nuestra vida diaria a través de la tecnología.  Todas estas actividades que experimentábamos en lo físico tendrán su homólogo en digital, aquí la diferencia radica en que el usuario puede darle forma a este universo dejando de ser solo espectador.

Hypersomnia se percibirá en el universo del beachwear en trajes de baño estampados con efectos degradados, paisajes surrealistas, apariencias que emulan el tie dye y el efecto glitch digital, también en prints alusivos al animé y cupidos románticos. En vestuario exterior serán populares bikers y croptops estampados en degradados digitales, y conjuntos suaves y cómodos en estampados coordinados.

Los colores predominantes de esta historia son los pasteles mezclados con acentos como el coral neón y el verde nuclear que aluden al mundo digital. Aparecen también el azul nube, el rosado vibrante, el salmón, el mandarina, el morado y el lila; una paleta inspirada en los sueños lúcidos.  Las grafías destacadas serán escenas de paisajes surrealistas, apariencias que emulan el tie dye psicodélico y multicolores con toques digitales actualizados. Así mismo, cielos en color pastel con querubines y ornamentos románticos con efectos de glitch. De igual forma, figuras de anime japonés, videojuegos, rayos y arcoíris desaturados.

TÓTEM:

La incertidumbre que hemos vivido durante los últimos meses ha propiciado que los individuos evalúen lo que consideran realmente importante en sus vidas.  En ese sentido, se gestará una reconexión con el hogar y la comunidad como punto de partida para la generación de procesos creativos.  Cobrarán fuerza conceptos grupales y tribales, también la idea del bien común, la valoración del conocimiento ancestral o los rituales naturales.   Las personas buscarán estabilidad apoyando lo conocido como el comercio minorista local y los mercados pequeños simplificando así la experiencia de compra.

En el ámbito de la moda, Totem se manifestará en prendas estampadas con grafías inspiradas en el animal print pictórico y los detalles de confección aludirán a lo hecho a mano. Los atuendos serán funcionales, cómodos y atemporales Las siluetas serán austeras pensadas para construir armarios cápsula de looks atemporales.

En resumen…

Los colores que configuran esta historia son los tonos naturales como los terracota, arcilla, el hueso, el carbón, el grafito, el cobre y los corales.  Así mismo, los ocres y los amarillos quemados se unen a esta paleta.  Las grafías están inspiradas en el arte rupestre, los trazos pictóricos, los jeroglíficos, las vasijas antiguas y los tótems rituales.  También surgen los efectos marmolados, los estampados que recrean las vetas de la tierra, los cristales y los cuarzos.

Para ampliar la información sobre el informe de tendencias de Lafayette te invitamos a visitar nuestro IGTV y ver la charla que realizamos acerca de este tema.

Compartir en

Te invitamos a seguirnos en Instagram y conectarte con nuestro nuevo espacio Lafayette Fashion Sessions, un lugar de conexión e información para ti y tu marca.

Encuéntranos en @fashion_lafayette

Artículos
relacionados

moda-en-colombia

JOEG, UN CASO DE ÉXITO EN LA MODA COLOMBIANA

6 septiembre, 2023
Ver más →
ESTAMPADOS-LAFAYETTE

CÓMO CREAR COLECCIONES VERSÁTILES DE VESTIDOS DE BAÑO Y BIKINIS

2 agosto, 2023
Ver más →
ilustraciones en tela

LA ILUSTRACIÓN Y LA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD GRÁFICA, LA HISTORIA DE KATHIUSKA

7 julio, 2023
Ver más →

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente

Intranet

  • Pago clientes
  • Proveedores
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Contacto

  • (+57) 15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • SUSCRÍBETE
  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2021 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales