Desde que iniciamos nuestro blog de moda, hemos llevado a nuestros lectores información que les permite no solo evidenciar oportunidades de negocio en los espacios de retail. Sino también las posibles formas de contribuir desde la moda al hallazgo de soluciones sostenibles, a problemáticas ambientales y sociales.
En continuidad con nuestra iniciativa por incentivar el surgimiento de soluciones a partir de la moda, evidenciamos una gran oportunidad a futuro en los espacios comerciales. Lo anterior, dado que según un estudio realizado por Holt-Lundstad, publicado en el 2015 por la revista Perpectives on Psychological Science. En él se afirma que las condiciones de vida moderna y el avance tecnológico han generado la soledad extrema de las personas. Además, se pronostica que este fenómeno se intensifique año tras año.
Foto: Pinterest
¿Qué es lo más importante de los espacios de retail?
Lo que hace aún más preocupante esta situación es que según el anterior estudio se prevé que el aislamiento social se convertirá en la enfermedad del futuro y de ser así, nos estaríamos enfrentando a un nivel de sedentarismo devastador cuyos efectos en la salud serán iguales a los que genera fumar un promedio de 15 cigarrillos diarios.
Foto: Pinterest
Esta situación, sumada al comercio online, plantean un reto para las tiendas de retail. Las cuales, en un futuro cercano deberán proponer diseños interactivos en sus vitrinas y layout. Todas estas iniciativas debes estimular el tráfico de clientes potenciales. Además, deben poseer un compromiso social que incentive la recreación y participación activa de las personas. Todo con el fin de mitigar el aislamiento y problemas de salud de sus consumidores.
Foto: Pinterest
Como referente para la innovación en espacios comerciales, podríamos tomar algunos centros comerciales de Tokyo como, el Shibuya 109 cuya ambientación además de renovarse cada temporada, se encarga de sumergir a sus visitantes en recorridos interactivos, algunos de realidad aumentada y otros con montajes naturales que transportan a otra dimensión que los desconecta del caos citadino.
Sin duda
Conocer con anterioridad esta futura situación nos permite desarrollar planes de acción para la innovación de espacios para el retail y el relacionamiento con nuestros clientes. A la vez permitiéndonos contribuir con la construcción de soluciones en pro del bienestar de nuestros consumidores.
Los avances de las tecnologías textiles se han visibilizado. Todo, a propósito de la contingencia que hemos vivido durante el último año. Justamente, la tecnología Antifluido de AluSInante ha sido protagonista de muchas de las prendas que hoy en día usamos. Pues, ella le brinda a la tela resistencia a las salpicaduras de líquidos a base de agua, es decir, permite que éstas resbalen y que no penetren el textil.
Recordemos que el plástico es uno de los materiales más contaminantes para el planeta. Por ello, trabajamos con proveedores aliados que recolectan este material para darle una segunda vida. De igual forma, cuenta con la tecnología de elasticidad que le brinda la elongación ideal a la prenda. No presenta formación de motas y tiene resistencia a la tensión y al rasgado. Por último y con un valor agregado importante, está el certificado de origen, el cual resulta primordial para que las marcas puedan realizar sus procesos de exportación.
Lafayette Fashion cuenta con un portafolio de telas que cumplen con los parámetros exigidos por la norma europea. Además, también son afines a la norma ICONTEC: Universal, Microtec y Caribe.
Contacta a un asesor de Lafayette Fashion para conocer las cartas, los colores y estampados disponibles en estas telas.