Es una realidad, las marcas siempre están trabajando en diferentes estrategias y acciones que atraigan la atención del público.
Una búsqueda constante que se traduzca en resultados a todo nivel. Es ahí cuando se hace necesario aprender a gestionar la información, el contenido y las herramientas con las que se cuenta. Y, en medio de esto, comunicar de manera asertiva los mensajes afines a la marca, es un mandato.
Esta es la segunda parte del artículo dedicado a reunir una serie de recomendaciones clave para procurar integrar la estrategia comunicativa de tu marca, que dé como resultado mensajes y contenidos coherentes, consistentes y constantes.
Nuestra experta invitada, Natalia Gutiérrez, consultora en branding especializado en marcas de moda, nos explica que si bien no existen fórmulas mágicas, sí debemos tener presentes estas directrices para el día a día:
-
Entregar valor en cada interacción
En este momento hay una gran cantidad de marcas y de explosión de información. Por lo cual, es fundamental proporcionarle al público valor en cada interacción, pues hoy en día la gente busca contenido que les permita educarse, inspirarse, entretenerse e informarse.
Normalmente, las marcas se dedican a generar contenido auto-promocional y la gente está cansada de que el objetivo de las marcas sea solo vender. No hay que olvidar que a través de la comunicación la gente quiere sentir que se está estableciendo una relación.
-
Experimentar con diferentes formatos de contenido
Normalmente cuando se habla de marketing de contenido suelen existir confusiones.
Por lo general, se piensa que marketing de contenido son piezas escritas, pero hay que recordar que el contenido toma muchas formas: video, infográficos, postcats, contenidos de audios, playlist, entre otros.
Existen múltiples formatos para que las marcas experimenten de acuerdo con sus momentos, necesidades o nuevos targets. Para ello, es clave tener el personal adecuado para gestionar y diseñar las estrategias indicadas para la generación de este contenido.
-
Personalizar los contenidos para los usuarios y usar mediciones
Al tener claro el público y, por supuesto, las métricas de las interacciones, se tienen puntos claros sobre la afinidad de los usuarios con los contenidos, en ese orden de ideas, se puede empezar a personalizar el contenido. Esta es una estrategia pensada a futuro y que demanda un mayor análisis y cuidado, pero que vale la pena realizar.
-
Solicitar comentarios y feedback de los clientes para mejorar las prácticas comunicativas
En Lafayette sabemos que no hay nada mejor que analizar al cliente, pues quién mejor que él para proporcionar todas las respuestas acerca de cómo tengo que hablarle o comunicarme, adicionalmente, me cuenta acerca de sus necesidades a todo nivel, no solo comunicativo, sino de producto o distribución. Es necesario, entonces, solicitar todo el tiempo sus comentarios acerca de cómo estoy haciendo mi trabajo.
Te invitamos a seguirnos en Instagram, nos encuentras como @fashion_lafayette
Un comentario
Muy importantes las recomendaciones dadas!!