• www.lafayette.comLafayette
  • www.lafayettefashion.com.coOtras unidades de negocio
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Lafayette Fashion
Inspiración superior que transforma
  • Language Menu
  • Colombia +57 (601) 2948880
  • Internacional

    Colombia +57(601) 2948880

    Internacional USA 1 8557580777

    Costa Rica 2215-3160-(Ext 110/6289)

    Ecuador 593(7)-2868214/2530

    México 56-04-06-69

    Perú 717-7940 Ext 6801

    Guatemala (502)2318-0200 / (502)2318-0201

    Venezuela (58-0212)562-82-37

  • Inicio
  • Telas estampadas
  • Catálogo
  • Lanzamientos
  • Tendencias
  • Blog de Moda
  • Contáctanos
    • Oficinas y Representantes

      Oficinas y Representantes

    • Escribenos por Wa

      Escríbenos por WhatsApp

    • Nuestras Tiendas

      Nuestras Tiendas

Tres oportunidades en el futuro de la moda

  • 31
  • mayo
  • 2017

El mundo ha cambiado y con él, el comportamiento de los consumidores de moda. En la actualidad existen varios factores que han hecho cambiar la dinámica en la producción de prendas de vestir. Esto pasando de las tradicionales tácticas de comercialización a la consideración de aspectos más agudos como la sostenibilidad y el cambio climático. Aquí te contamos 3 aspectos relevantes sobre el futuro de la moda sostenible:

  1. Aumento del nivel del mar

Se pronostica que las condiciones climáticas extremas aumentan significativamente año tras año, y según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo para el 2030, el calentamiento global afectará de manera significativa 5 países de los cuales 4 son los mayores fabricantes de moda: China, Vietnam, India y Bangladesh, generando que la producción se desacelere y que en aquellas zonas, menos afectadas, el costo de mano de obra se incremente significativamente.

  1. Calidad de la materia prima  

Sin duda alguna, las generaciones contemporáneas se encuentran más comprometidas con la preservación  del medio ambiente, y por ende se les hace relevante conocer no solo la procedencia de los insumos  y la durabilidad de las prendas, sino también saber qué sucede con los recursos empleados en la producción de las mismas.

Según un estudio de usabilidad de los recursos naturales elaborado por WWF, se concluyó que en la fabricación de un jean y una camiseta de algodón se usan cerca de 20.000 litros de agua, lo cual representa una evidente amenaza para el medio ambiente. Por esta razón, se hace relevante el uso de insumos que cuenten con certificaciones que garanticen el riguroso cuidadoso de los recursos.

Mira aquí cuanta agua reutilizamos en Lafayette

 

preservación del agua

  1. Confianza del consumidor

La era digital ha traído consigo una serie de episodios que atentan contra la verdad y que han debilitado la credibilidad de las personas en todos los escenarios, desde el marco político hasta el universo del consumo, donde la moda no ha estado exenta de la desconfianza de los consumidores, quienes en la actualidad dudan de la ética de las marcas en la fabricación de sus prendas de moda sostenible.

Los anteriores aspectos plantean un universo de retos para la industria de la moda, donde priorizar en el hallazgo de soluciones oportunas para atacar estos tres pilares se hace relevante.

Para ello

Valdría la pena tomar como referencia acciones de algunas marcas como Nike, la cual lanzó su modelo Flyknit elaborado en poliéster a fin de mitigar el uso de agua en la fabricación de sus textiles, y Adidas que lanzó tres nuevos diseños elaboradas en plástico reciclado del océano, ambas marcas han logrado así mitigar el impacto negativo en el ambiente y sumarse a la iniciativa de conservación de los recursos.

Otra acción positiva para afrontar el futuro de la moda, es la utilización de textiles de alta calidad, ya que al garantizar mayor durabilidad de las prendas les permite ser usadas en artículos secundarios una vez agotada su vida útil en el universo del vestuario. Por último, es indispensable generar vínculos comerciales únicamente con proveedores que garanticen su compromiso con el medio ambiente y cuenten con certificación de producción ecofriendly de sus materias primas.  

Sin duda

Tener en cuenta estas tres proyecciones al 2030, permite que los productores de moda tomen desde ahora acciones asertivas que les garantice su perdurabilidad en el mundo de la moda sostenible.  

 

Compartir en

Te invitamos a seguirnos en Instagram y conectarte con nuestro nuevo espacio Lafayette Fashion Sessions, un lugar de conexión e información para ti y tu marca.

Encuéntranos en @fashion_lafayette

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Artículos
relacionados

estampados-lafayette

ASÍ SE CREÓ POSTALES DE VIAJE – RÍO 2023 ENTREVISTA A OLGA PIEDRAHITA Y DANIELLE LAFAURIE

14 marzo, 2023
Ver más →
tankini-la-nueva-silueta

EL TANKINI, LA NUEVA SILUETA QUE SE TOMA EL VERANO

24 febrero, 2023
Ver más →
color-bahía- Lafayette

EL AUGE DE LOS COLORES SÓLIDOS EN LOS TRAJES DE BAÑO Y BIKINIS

15 febrero, 2023
Ver más →

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente

Intranet

  • Pago clientes
  • Proveedores
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Contacto

  • (+57) 15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • SUSCRÍBETE
  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2021 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales